
La felicidad es tu escencia, tu estado natural, y por ello, cuando algo se interpone, la oscurece y sufres por miedo a perderla. El problema ocurre cuando nos convencemos de que necesitamos una razón para ser felices, que la felicidad depende de factores externos que tenemos que alcanzar. Es el despego a las cosas que crees que te traen felicidad es lo que te hace sufir. Seria lo ideal intentar de no apegarse hasta depender de ninguna cosa, ni persona (cosa qe es dificil, casi imposible para mi). El responsable de tus enojos sos vos, aunque el otro halla generado el conflicto, el apego y no el conflicto es lo que en parte te hace sufrir, es el miedo a la imagen que el otro haya podido hacer de ti, miedo a perder su amor, miedo a deshacerse de ese apego. ¿El miedo es provocado por algo que no existe? el miedo no es algo innato sino aprendido, el miedo es provocado por algo que no existe, tenes miedo por algo que registro tu memoria, o por algun hecho que hayas vivido con angustia y sale como alarma en cada situacion que te lo recuerde (¿porqe siempre te va a pasar lo mismo? no todas la malas experiencias siempre se tienen qe repetir) . No es la nuevo situacion la que te genere inseguridad sino el recuerdo de tu hecho pasado o algo que te han contado o vos mismo te lo imaginas y pensas que te pueda pasar.
(creo que todo esto tiene mucho de cierto..)