Nunca usé un antifaz, voy de paso por este mundo fugaz. No pretendo parar ¿Dime quien camina? ¿Cuando se puede volar?
Mi destino es andar, mis recuerdos son una estela en el mar. Lo que tengo lo doy, digo lo que pienso, tomame como soy.
Y va liviano, mi corazón gitano, que solo entiende de latir a contra mano, no intentes amarrarme, ni dominarme, yo soy quién elije como equivocarme.
Aprovechame que si llegué ayer me púedo ir mañana.. que soy gitana, que soy gitana..
Sigo siendo aprendiz, en cada beso y con cada cicatriz. Algo pude entender, de tanto que tropiezo ya se como caer.
Vamos y vemos que la vida es un goce, es normal que le temas a lo que no conoces, quiero verte volar, quiero verte volar..

18/8/09

CELOS

Dicen las malas lenguas que las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco neuróticas, inseguras, posesivas y unas cuantas cosas mas que la verdad nose si será así o no.

Si nos remitimos a las teorías influidas por el psicoanálisis dicen que los celos son producto del egoísmo característico del ser humano que cree siempre que cuanto quiere le pertenece.

Según la psicología, los celos demuestran inseguridad y poca autoestima. Otras teorías más sociológicas piensan que los celos provienen del concepto de propiedad privada.
Los celos son sentimientos que, en mayor o menor medida, toda persona experimenta a lo largo de su vida. Pueden aparecer como una respuesta a una situación real o imaginada.



Admito: soy celosa, odio ser celosa. Necesito dejar de serlo, la verdad no es nada agradable, tengo un problema y no lo puedo controlar lo sé.
Tambíen es verdad que una cantidad razonable de celos es necesaria, pues es una manera de demostrar que la otra persona te interesa.